• GES

    Devolución de excedentes 2025 en el sistema Isapre

    Fecha: 30 de Enero

    Las Isapre iniciaron el proceso anual de devolución de excedentes de cotización. La asociación gremial recomienda a los beneficiarios revisar la información que ha dispuesto cada Isapre en sus sitios web y actualizar los datos bancarios, para facilitar los reintegros.

    Más Información

     

Brasil: gran expansión de planes de salud privada para el 2012.

Clase media empuja expansión de los planes de salud privados en Brasil.

Después de los electrodomésticos, el coche nuevo y los viajes en avión, el plan de salud se convirtió en un sueño de consumo palpable para la clase media brasileña.

Con la ayuda de este segmento de la población, que representa aproximadamente 90 millones de personas, la industria de planes de salud privados (seguros de salud) se espera que crezca el 11% en 2012, de acuerdo a la estimación de Fenasaude (Federación de salud nacional).

El Brasil ahora tiene planes de salud privados para 47 millones de beneficiarios, individual y colectivo y con o sin atención odontológica, de acuerdo con la evaluación más reciente de ANS (Agencia Nacional de salud). Esto significa que alrededor de 5 millones de personas, principalmente clase media, deben transformar en realidad el sueño de un médico particular para este año.

El Director Ejecutivo de la Federación, José Cechin, explica que el crecimiento económico favorece a la industria en General, especialmente cuando las empresas invierten más en sus empleados contratados.

- Lo que ha sucedido en los últimos años es un crecimiento del 7% en los planes de colectivos y de negocios, que estuvo muy por encima en pequeñas y medianas empresas, que, a su vez, emplean a personas que no ganan un sueldo demasiado alto. En 2010 y 2011, cuando hemos tenido un crecimiento acelerado en Brasil, las pequeñas empresas ofrecen ahora el plan de salud como un elemento para atraer a los trabajadores.

Pero la participación de la clase media no debería crecer solamente en los planes colectivos, sino también individuales. Con ingresos crecientes, las personas consideran que tener un determinado plan de salud ya no es un servicio superfluo y, por ello, este sector económico se convirtió en una población de consumidores.

- La clase media busca cada vez más un mejor plan de salud, sueña con la salud privada. Cuando las personas ganan más, tienen mejores condiciones económicas para financiar un plan de salud privado, señaló Cechín.

ISAPRES DE CHILE

Fono: (56 2) 2249 7920
Email: info@isapre.cl

 

CONTÁCTENOS

Chile

Consultas o Información