¿Qué es el CAEC y cuándo usarlo?

Es un beneficio de Cobertura Adicional para Enfermedades Catastrófica (CAEC) exclusivo de los beneficiarios del sistema Isapre. Es una protección adicional a la cobertura que entregan los planes de salud y que apoya económicamente a las personas que cursan enfermedades de alto costo, cubriendo el 100% de los copagos hospitalarios arancelados -y algunos ambulatorios específicos-, una vez que se supera el deducible, en las atenciones realizadas en la red CAEC definida por cada Isapre.

Si estás en una Isapre, el CAEC te acompaña en momentos que pueden cambiar tu vida, pues está diseñado para cuando más lo necesitas. No solo es un beneficio financiero: es una red de apoyo, tranquilidad y acceso a salud que marca la diferencia entre enfrentar una enfermedad solo o acompañado.

¿Cómo funciona?

Puedes usarlo si has recibido un diagnóstico de enfermedad de alto costo o catastrófico. Pero no es excluyente: si sospechas que una patología diagnosticada pudiera resultar en un gasto hospitalario muy elevado, puedes notificar a tu Isapre tu intención de activar el CAEC. Esto se realiza a través de la sucursal digital y completando la información que requerirá la Isapre.

La Isapre tiene hasta tres días hábiles para asignarte un prestador de la Red CAEC. Una vez que inicies el tratamiento en el centro asistencial designado tus copagos comenzarán a sumarse. Y cuando completes el deducible, todo el gasto hospitalario restante, en las prestaciones aranceladas, será por cuenta de tu Isapre de acuerdo con las condiciones de acceso al beneficio CAEC.

Activa la cobertura cuando:

  • Sospeches que una condición de salud que pueda transformarse en una enfermedad catastrófica.
  • Te hospitalicen por una condición cuyo tratamiento pueda ser de alto costo.
  • Tratamientos especializados como quimioterapia o trasplantes, que estén debidamente codificados.

¿Cuál es el deducible para activar la cobertura CAEC?

Depende de tu cotización mensual, pues aplica una lógica de deducible personalizado, equivalente a 30 veces la cotización total pactada, con un mínimo de 60 UF a un máximo de 126 UF. Si estás atendiéndote en la red CAEC y superaste ese gasto, la Isapre asumirá todos los costos hospitalarios adicionales en las prestaciones aranceladas de la enfermedad en tratamiento.

También tendrás cobertura en tratamientos ambulatorios de alto costo, como quimioterapia, radioterapia o drogas inmunosupresoras, siempre que se realicen dentro de la red CAEC y de acuerdo con las condiciones de acceso a la cobertura adicional para enfermedades catastróficas.

¿Cuáles son los prestadores CAEC?

Esta cobertura opera en las redes CAEC definidas por cada Isapre para este propósito. En la sucursal virtual de tu Isapre podrás revisar el detalle y su cobertura nacional.

¿Qué pasa en casos de urgencia vital?

Un representante del paciente que cursa la urgencia siempre debe activar la cobertura CAEC, en las primeras 48 horas, contadas desde el ingreso al centro asistencial, independiente de si el prestador pertenece o no a la Red CAEC de la Isapre del paciente. Con esta activación, la Isapre evaluará el caso e indicará el prestador de la red idóneo para otorgar el tratamiento, lo cual puede implicar el traslado del paciente a otro recinto asistencial.

¡A tener siempre presente!

Antes de atenderte, infórmate sobre los centros incluidos en tu red CAEC. Esto te asegura el acceso al beneficio completo y evita que realices pagos innecesarios. Si tienes dudas, contacta a tu Isapre: te orientarán paso a paso.

Con el CAEC, beneficio exclusivo de los afiliados a Isapre, tu protección está en red. Infórmate si lo necesitas, para que, en caso de enfermedad, tu única preocupación sea recuperarte.

Continúa conociendo más beneficios e información relevante de las Isapres