Por qué elegir Isapre
En Chile, todos los trabajadores deben destinar mensualmente el 7% de su renta imponible a salud. Estos recursos se destinan al financiamiento del sistema previsional, que tiene la ventaja de ser mixto, público y privado, permitiendo que las personas elijan entre las Isapres o el Fonasa para obtener su cobertura en salud.
El contenido de la cobertura está regulado por ley y consiste en un Plan de Medicina Preventiva, Licencias Médicas y Subsidio de Incapacidad Laboral, Plan Complementario de Salud y el GES.
Solo en las Isapres este piso de la seguridad social está fortalecido, pues los afiliados disponen de una Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas (CAEC), para hacer frente a enfermedades de alto costo.
Además, las Isapres abiertas ofrecen más opciones, pues operan a través de tres modalidades: planes cerrados, de libre elección y preferentes. Estos planes tienen un precio definido en UF y pueden contratarse con la cotización obligatoria para salud y, si se requiere, un complemento adicional.
Y a través de sus planes, adaptados a las necesidades y preferencias personales y de sus familias, los afiliados de Isapres reciben oportunamente las atenciones médicas que requieren, financiadas por bonificaciones pactadas en sus contratos, en clínicas y centros asistenciales de excelencia de todo el país, con elevada protección financiera.

Para detallar las ventajas, acá te dejamos nueve motivos por los cuales las Isapres son Tu Mejor Plan
El sistema Isapre no tiene lista de espera. Con tu plan de salud podrás acceder a cualquier médico, centro asistencial, clínica, tratamiento o recinto de especialidad que necesites, porque la cobertura pactada en tu contrato se hará efectiva siempre, con o sin convenio, de manera directa o por reembolso. Por este motivo, la certeza de tu cobertura te da la garantía de poder acceder, siempre, con oportunidad, calidad y protección financiera, a cualquier atención que necesites.
Todos somos diferentes. Tenemos distintas realidades, necesidades y expectativas. Y por eso, la libertad de elegir a nivel previsional es un derecho fundamental y está garantizado en la Constitución.
En el sistema privado de previsión social en salud tú puedes elegir:
- La Isapre que prefieras y que mejor responda a tus requerimientos y posibilidades.
- El plan de salud, para que se ajuste a la necesidad que tengas.
- La red de clínicas, los centros asistenciales y los profesionales que más te acomoden o te den confianza. Con el reembolso, beneficio exclusivo del sistema Isapre, siempre tendrás cobertura. Aunque los centros y profesionales no estén en convenio.
Solo en el sistema Isapre la cobertura del plan de salud se cumplirá, con o sin convenio con el prestador elegido. Algunas veces los centros de salud o determinados médicos no están en convenio con la Isapre. Pero eso no tiene que detener la atención que requieres, pues siempre podrás reembolsar el gasto (en la sucursal virtual o en una oficina de tu Isapre) y la Isapre financiará en el porcentaje de libre elección definido en tu plan. Por eso, no dependerás de que exista un convenio para que la cobertura que tienes se haga efectiva.
Los planes de Isapre te permiten atenderte de forma oportuna, con una sólida protección financiera, especialmente en las atenciones hospitalarias, en los centros privados de la más alta calidad de todo el país. Eso te da el respaldo de estar protegido siempre y en la opción que tomes.
Las Isapres son parte de la seguridad social. Por eso, a diferencia de los seguros privados de salud, la cobertura no se renueva anualmente y tampoco está sujeta a la siniestralidad individual ni al envejecimiento. Los planes en Isapres son vitalicios y, a menos que decidas cambiarlo, la bonificación que hayas pactado no caducará. Por eso conviene tomar tempranamente la decisión de afiliarte al sistema privado, elegir tu cobertura y mantenerla.
Solo los afiliados de las Isapres cuentan con un beneficio que les permite tener tranquilidad en caso de una enfermedad compleja: la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC). Se trata de una cobertura que opera en centros asistenciales de alta complejidad, definidos por cada Isapre y en los cuales, una vez se alcanza el deducible, se da cobertura al 100% de las atenciones hospitalarias aranceladas para el tratamiento que necesite el paciente.
Las Isapres cuentan con redes especializadas en las enfermedades cubiertas por el GES. Si recibes el diagnóstico de alguno de los 87 problemas de salud, puedes tener la tranquilidad de que se cumplirán las garantías de acceso, calidad y protección financiera que dispone el beneficio y en los plazos que dispone la ley.
En Isapres podrás disponer de una amplia red de urgencias, de gran calidad, en todo el país. Esto te permitirá acceder fácilmente a una atención oportuna, con los especialistas que necesites y la protección que te otorga tu plan, incluso cuando no exista convenio, pues podrás reembolsar los gastos de las atenciones médicas aranceladas.
Revisa tu plan y pregunta en tu Isapre por los precios paquetizados o copagos acotados que se ofrecen, además, para este tipo de atenciones.
Los beneficiarios del sistema tienen acceso a un programa de medicina preventiva en centros privados de salud determinados por cada Isapre, que incluye exámenes, chequeos gratuitos para detectar tempranamente alguna alteración. Conoce aquí los controles y enfermedades que pueden pesquisarse.
En simple, para cuidar tu salud, elegir una Isapre es tu mejor plan:
Elegir una Isapre es construir una red de protección, a tu medida, que te cuida de verdad, con atenciones oportunas y de calidad, en planes adaptados a tu necesidad, con coberturas sólidas y beneficios complementarios que te brindarán seguridad y tranquilidad cuando más lo necesites.